Como alargar una cancion con audacity
Índice de Contenido
Música en bucle Audacity
Sí, vas a tener que elegir un momento en la línea de tiempo de audio donde el principio y el final del audio se asemeja a eachother y cortarlos allí. Yo uso Goldwave para toda mi edición de audio, empecé con él hace mucho tiempo y es un programa bastante sencillo.
De todas formas uses el que uses, tendrás que encontrar dos puntos en el audio que puedas “conectar”, luego mezclarlos y apenas oirás la transición. Si esto tampoco es posible, entonces necesitas buscar un nuevo archivo de audio, a menos que seas capaz de recrear el audio pero entonces no necesitarías ayuda.
¿Puedes estirar el tiempo en Audacity?
Puede estirar el tiempo de un clip de audio en la línea de tiempo manteniendo pulsada la tecla [Mayús] y arrastrando los tiradores del clip seleccionado. ¿Cómo estiro el audio sin cambiar el tono en Audacity? Para cambiar el tempo sin afectar el tono o el rango de frecuencia, utilice Efecto > Cambiar Tempo o Efecto > Estiramiento Deslizante.
¿Tiene Audacity un límite de longitud?
Audacity te permite grabar durante tanto tiempo y tan a menudo como necesites, en función del espacio de disco que tengas disponible.
¿Qué es la música de alargamiento?
En la música y la teoría musical occidentales, el aumento (del latín tardío augmentare, aumentar) es el alargamiento de una nota o el ensanchamiento de un intervalo. El aumento es un recurso compositivo que consiste en presentar una melodía, un tema o un motivo con valores de nota más largos que los utilizados anteriormente.
Audacity acorta la pista
Audacity es un software gratuito de edición y grabación de audio digital de código abierto disponible en los sistemas operativos Windows, macOS, Linux y UNIX. Audacity es una de las grandes alternativas al software de edición musical Garageband. Es una potente herramienta que puede ayudarte a aprender a grabar, mezclar y producir audio. Para acceder a ella, sólo tienes que visitar el sitio web oficial de Audacity para descargar una copia y empezar a retocar tus archivos.
Aparte de la facilidad de uso, lo que hace que el software sea tan bueno es que admite varios formatos de audio, como WMA, MP3, AIFF, WAV o AAC. Esto lo convierte en una herramienta excelente tanto para principiantes como para usuarios experimentados.
Audacity es un programa de software gratuito y de código abierto diseñado como editor multipista para varios formatos de audio. También permite personalizar la interfaz del programa. Desde la grabación de vídeo en directo hasta la reproducción a través de distintos sistemas operativos, Audacity ofrece un completo conjunto de funciones de edición de audio.
Audacity puede grabar audio desde un micrófono o mezclador estándar. Además, también puede digitalizar archivos de audio de otras formas de grabación, como vídeos o grabaciones. Además, si su ordenador tiene el tipo correcto de tarjeta de sonido, Audacity también puede grabar audio de una transmisión en directo.
Audacity amplía el sonido
El editor de audio gratuito Audacity tiene un control de velocidad de reproducción que también modifica el tono. Para conservar el tono de una canción al tiempo que se modifica su velocidad, utilice la función de estiramiento del tiempo de Audacity. Siga estas instrucciones para aprender a utilizar la herramienta integrada de estiramiento del tiempo de Audacity y a guardar los archivos modificados.
Si aparece un mensaje diciendo que no se puede guardar en el formato MP3 o recibe un error lame_enc.dll, descargue e instale el complemento codificador LAME. Para más información sobre su instalación, lea este tutorial de Audacity sobre la conversión de WAV a MP3 (desplácese hasta la sección de instalación de LAME).
Cambiar la velocidad de una canción u otro tipo de archivo de audio puede ser útil en muchos casos. Por ejemplo, puede que quieras aprenderte la letra de una canción pero no puedes seguir la letra porque se reproduce demasiado rápido. Del mismo modo, si estás aprendiendo un nuevo idioma con un conjunto de audiolibros, puede que te des cuenta de que las palabras se pronuncian demasiado deprisa; ralentizar un poco el ritmo podría mejorar tu velocidad de aprendizaje.
El problema de cambiar la velocidad de una grabación modificando la reproducción es que también suele cambiar el tono. Si la velocidad de una canción aumenta, la persona que canta puede acabar sonando como una ardilla.
Audacity fusiona pistas
Ya has encontrado la canción perfecta para tu podcast. Ahora, ¿cómo usarla? No se preocupe, nosotros le ayudamos. Le mostraremos cómo editar música para la introducción y la conclusión con Audacity, incluyendo cómo crear fundidos de entrada y salida, y técnicas más avanzadas como el uso de la función de búsqueda de ritmo para acortar y alargar canciones (sin usar fundidos). Entremos de lleno.
Esta técnica es un poco más avanzada y puede requerir algo de práctica, pero puede ser una forma muy eficaz de editar música para una introducción. Supongamos que tienes una canción de dos minutos y que, en lugar de hacer una introducción en la que la música se desvanece cuando termina la parte en la que se habla (unos 15 o 20 segundos), quieres que haya un final más definido, en el que se oiga la última nota de la canción o un golpe de platillo. Así se hace.
En general, sigue los mismos principios que la edición de una introducción. Cuando termina el contenido principal del episodio, puedes utilizar la misma música que en la introducción y hacer que la canción empiece a hablar en la parte final. Otro estilo común es hacer un fundido de la música para la salida, pero que se solape un poco con el contenido principal del episodio antes de que empiece a hablar la salida.
¡Hola! Me llamo Jose Antonio García Ruiz y soy el creador de Audacity.pro, un blog dedicado a la producción musical y el uso de Audacity. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, decidí compartir mi conocimiento en línea para ayudar a aquellos que están empezando en el mundo de la producción musical o que quieren mejorar su nivel de habilidad.
Mi pasión por la música empezó desde joven, cuando empecé a tocar la guitarra y formar mi primera banda. Después de muchos años de ensayos y conciertos, decidí ampliar mi conocimiento y estudiar música de forma más profesional. Me gradué en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde me especialicé en producción musical y grabación de audio.
Durante mi carrera, he trabajado en estudios de grabación y he colaborado en la producción de varios álbumes. También he tenido la oportunidad de impartir clases en varias escuelas de música y talleres de producción musical.
Ahora, con Audacity.pro, quiero compartir mis conocimientos sobre la producción musical y el uso de Audacity. En mi blog, encontrarás consejos y trucos para sacar el máximo provecho de este programa gratuito y de código abierto. Además, también publicaré artículos sobre la producción musical en general, desde técnicas de mezcla hasta la grabación de instrumentos.
Si eres un músico o productor en ciernes, o simplemente te interesa la producción musical, te invito a que leas mi blog. Espero poder compartir mi pasión por la música contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades. ¡Nos vemos en Audacity.pro!