Como arreglar un audio en audacity
Índice de Contenido
Fix muffled audio audacity
Cuando trabajas con audio, hay muchas cosas que debes tener en cuenta, sobre todo si tienes un estudio casero o estás grabando un podcast en distintos lugares. Si no tienes cuidado, tus micrófonos pueden captar ruidos de fondo no deseados que son difíciles de eliminar durante la posproducción.
Eliminar el eco de tu audio puede ser difícil; sin embargo, algunas herramientas te permiten reducir el eco y obtener una mejor calidad de audio. Algunas están en programas de pago, otras son plug-ins VST, pero también hay algunas buenas alternativas gratuitas.
Audacity es uno de los editores de audio gratuitos más utilizados porque es potente, fácil de usar y gratuito. Además, cuando necesitas eliminar ruido de fondo, hay muy pocas herramientas gratuitas que ofrezcan más de una opción de reducción de ruido para hacer frente a los sonidos no deseados.
Después de editar el audio con la función de reducción de ruido o con la de puerta de ruido, es posible que tengas que añadir distintos ajustes para afinar el audio. Es difícil eliminar por completo el ruido de fondo de un audio ya grabado, pero hay algunos efectos extra que puedes añadir para limpiar tu pista.
¿Cuáles son los mejores ajustes de audio para Audacity?
44100 Hz es el estándar para crear archivos que se pueden grabar en CD de audio o para archivos MP3 de alta calidad. Este es el ajuste por defecto en Audacity y es mejor dejarlo en ese ajuste para sus grabaciones.
¿Cómo puedo hacer que mi audio sea más claro?
Puedes mejorar la calidad de las voces de tu audio utilizando el ecualizador gráfico. El ecualizador gráfico te permite ajustar el nivel de volumen de las frecuencias. Es muy fácil.
¿Qué debo normalizar audio a Audacity?
Normaliza el audio, selecciona la pestaña Efecto > Normalizar, establece el ajuste db en -1,0 y haz clic en Aceptar.
Audacity suaviza el audio
La mala calidad del audio es una de las cosas más frustrantes a las que puede someter a sus alumnos. No todo el mundo tiene acceso a un equipo de calidad de estudio, pero eso no significa que no pueda tener un audio excelente en sus cursos de formación.
Prepararse para grabar audio de la mejor calidad posible es mejor que obtener una grabación mediocre e intentar arreglarla después. Se pueden hacer muchas mejoras al archivo en la “postproducción”, pero hay cosas que, una vez grabadas, quedan ahí para siempre.
Hay muchas herramientas de edición de audio a tu disposición. Una de las más populares es gratuita. Audacity es la introducción perfecta al mundo de la edición de audio. Es un software de código abierto creado por voluntarios. Con Audacity, puedes recortar archivos para reducir su longitud, eliminar ruidos de fondo, editar silencios, ajustar el volumen y mucho más. Descarga Audacity aquí para empezar.
Repasemos tres acciones realmente importantes que puedes realizar con Audacity, para mejorar inmediatamente tu audio hoy mismo: cómo eliminar el ruido de fondo, cómo eliminar el silencio y cómo ajustar los niveles de volumen de audio de una grabación.
Audacity limpiar audio descargar
Ya lo tienes todo listo: te has sentado, has cogido el micrófono, has puesto en marcha el software de grabación y has empezado a verter el contenido de tu mente. Cuando terminas, escuchas la grabación y crees que estás a punto de oír los matices suaves y sedosos de tu voz resonando en tus oídos, pero ocurre algo extraño: suena fatal. El audio distorsionado es muy poco acogedor, ya que lo que quieres es que el sonido sea natural. En esta guía te explicamos cómo corregir el audio distorsionado utilizando varios métodos.
No grabar los diálogos y la voz en off en un estudio puede causar audio distorsionado. Sin embargo, la calidad del audio puede estar fuera de control si realizas una entrevista in situ. Conseguir una toma significativa y cinematográfica debe ser lo primero. Si no utilizas un micrófono de calidad de estudio que disponga de controles direccionales, es probable que el audio se distorsione. Puedes optar por un canal estéreo unidireccional si quieres que los movimientos del brazo sean indetectables.
Cuando un micrófono barato y de baja calidad se mueve, oirás la inestabilidad en la grabación, lo que provocará un audio distorsionado. Grabar audio en una cámara de eco o en una sala demasiado grande también puede provocar audio distorsionado.
Arreglar audio distorsionado audacity
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.
Normalmente recomendamos grabar el audio a través de un micrófono o un dispositivo de grabación independiente en lugar de hacerlo a través del micrófono del ordenador. Esto se debe a que el micrófono del ordenador capta los sonidos de su ordenador. Sin embargo, la función WASAPI Loopback puede grabar el audio que sale de su ordenador y luego eliminarlo de la grabación.
NOTA: Si esto no funciona, es posible que también tenga que seleccionar el número correcto de canales de grabación para que coincida con su dispositivo utilizando el cuadro desplegable a la derecha del cuadro de selección de dispositivo. Por ejemplo, si tienes unos auriculares de 7.1 canales, selecciona “8”.
A menos que seas un narrador o locutor profesional, es probable que haya variaciones de nivel (volumen) durante tu narración. Recuerda que tus oyentes no pueden verte, por lo que es importante que el volumen de tu narración sea constante para que puedan oír y entender todo lo que dices.
¡Hola! Me llamo Jose Antonio García Ruiz y soy el creador de Audacity.pro, un blog dedicado a la producción musical y el uso de Audacity. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, decidí compartir mi conocimiento en línea para ayudar a aquellos que están empezando en el mundo de la producción musical o que quieren mejorar su nivel de habilidad.
Mi pasión por la música empezó desde joven, cuando empecé a tocar la guitarra y formar mi primera banda. Después de muchos años de ensayos y conciertos, decidí ampliar mi conocimiento y estudiar música de forma más profesional. Me gradué en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde me especialicé en producción musical y grabación de audio.
Durante mi carrera, he trabajado en estudios de grabación y he colaborado en la producción de varios álbumes. También he tenido la oportunidad de impartir clases en varias escuelas de música y talleres de producción musical.
Ahora, con Audacity.pro, quiero compartir mis conocimientos sobre la producción musical y el uso de Audacity. En mi blog, encontrarás consejos y trucos para sacar el máximo provecho de este programa gratuito y de código abierto. Además, también publicaré artículos sobre la producción musical en general, desde técnicas de mezcla hasta la grabación de instrumentos.
Si eres un músico o productor en ciernes, o simplemente te interesa la producción musical, te invito a que leas mi blog. Espero poder compartir mi pasión por la música contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades. ¡Nos vemos en Audacity.pro!