Como quitar eco en audacity
Índice de Contenido
Eliminar el eco del audio imovie
La mala calidad del audio es una de las cosas más frustrantes a las que puede someter a sus alumnos. No todo el mundo tiene acceso a un equipo de calidad de estudio, pero eso no significa que no pueda tener un audio excelente en sus cursos de formación.
Prepararse para grabar la mejor calidad de audio posible es mejor que obtener una grabación mediocre e intentar arreglarla después. Se pueden hacer muchas mejoras al archivo en la “postproducción”, pero hay cosas que, una vez grabadas, quedan ahí para siempre.
Hay muchas herramientas de edición de audio a tu disposición. Una de las más populares es gratuita. Audacity es la introducción perfecta al mundo de la edición de audio. Es un software de código abierto creado por voluntarios. Con Audacity, puedes recortar archivos para reducir su longitud, eliminar ruidos de fondo, editar silencios, ajustar el volumen y mucho más. Descarga Audacity aquí para empezar.
Repasemos tres acciones realmente importantes que puedes realizar con Audacity, para mejorar inmediatamente tu audio hoy mismo: cómo eliminar el ruido de fondo, cómo eliminar el silencio y cómo ajustar los niveles de volumen de audio de una grabación.
¿Por qué resuena mi audacia?
Esto ocurre cuando el audio de la pestaña/sistema se reproduce a todo volumen a través de los altavoces y luego es captado de nuevo por el micrófono (de ahí el efecto de eco). Para evitar el eco, te recomendamos que hagas una de las siguientes cosas, o ambas: Usar auriculares al grabar tanto el audio del micrófono como el de la pestaña/sistema.
¿Se puede eliminar el eco de una grabación?
Por suerte hay una solución a tu problema y se llama CrumplePop EchoRemover AI. EchoRemover AI es un plugin para Final Cut Pro, Premiere Pro, Audition, DaVinci Resolve, Logic Pro y GarageBand. Ayuda a eliminar el eco ambiental de vídeos y podcasts. Hace que el audio que antes era inutilizable suene profesional y claro.
Eliminar el eco del audio
Las alfombras y moquetas no sólo proporcionan un mullido acolchado para los pies. También amortiguan el reflejo del sonido en una habitación al absorber el eco y amortiguar el ruido. En las habitaciones con suelo de madera, baldosas u otro tipo de superficie dura, coloque alfombras que complementen la decoración. También puede colocar moqueta de pared a pared. Es más “permanente” y cara que las alfombras, pero reducirá el eco y proporcionará comodidad en toda la habitación.
Los revestimientos de paredes y ventanas reducen la cantidad de sonido que se refleja en los cristales de las ventanas y en las superficies duras de las paredes. Las cortinas gruesas y forradas que llegan hasta el suelo ayudan a amortiguar el sonido, reduciendo el eco y el ruido ambiental de dentro y fuera de la casa. Los cuadros, tapices y colgaduras decorativas también pueden absorber el sonido y reducir el eco. Tenga en cuenta que los cuadros enmarcados y las obras de arte encerradas tras un cristal reflejarán el sonido de forma similar a los cristales de las ventanas.
Las habitaciones con muebles y accesorios de felpa ayudan a reducir el eco. Los sofás y los sillones reclinables mullidos, por ejemplo, absorben el reflejo del sonido. Los tapizados de tela suelen absorber mejor el sonido que los de vinilo o cuero. Incluso elementos como estanterías llenas de libros y objetos decorativos pueden reducir el eco. Básicamente, cuantos más objetos haya en una habitación, menos rebotará el sonido.
Eliminar el eco del audio en línea
Cuando trabajas con audio, hay muchas cosas que debes tener en cuenta, sobre todo si tienes un estudio casero o estás grabando un podcast en distintos lugares. Si no tienes cuidado, tus micrófonos pueden captar ruidos de fondo no deseados que son difíciles de eliminar durante la posproducción.
Eliminar el eco de tu audio puede ser difícil; sin embargo, algunas herramientas te permiten reducir el eco y obtener una mejor calidad de audio. Algunas están en programas de pago, otras son plug-ins VST, pero también hay algunas buenas alternativas gratuitas.
Audacity es uno de los editores de audio gratuitos más utilizados porque es potente, fácil de usar y gratuito. Además, cuando necesitas eliminar ruido de fondo, hay muy pocas herramientas gratuitas que ofrezcan más de una opción de reducción de ruido para hacer frente a los sonidos no deseados.
Después de editar el audio con la función de reducción de ruido o con la de puerta de ruido, es posible que tengas que añadir distintos ajustes para afinar el audio. Es difícil eliminar por completo el ruido de fondo de un audio ya grabado, pero hay algunos efectos extra que puedes añadir para limpiar tu pista.
Plugin Audacity para eliminar el eco
A veces basta un pequeño fallo de configuración para sabotear por completo tu grabación y llenarla de cantidades excesivas de eco y reverberación. Entra en Audacity, un pequeño programa gratuito que te ayuda a editar tus archivos de audio y que está disponible tanto en Windows como en Mac.
Ten en cuenta que este proceso es muy complejo y requiere un buen conocimiento de cómo funciona la grabación de audio. Por lo demás, sólo tienes que hacerlo y experimentar con todas las funciones hasta que estés satisfecho con el resultado.
Para reducir el eco, empieza con un “Ataque / Decaimiento” de 75, un “Umbral de Puerta” de -30 y una “Reducción de Nivel” de -100. Utiliza estos ajustes como punto de partida. Utilice estos ajustes como punto de partida. Si el eco no cambia, aumente el umbral de puerta hasta que el eco se reduzca. Si se corta el audio importante, redúzcalo.
Es imposible eliminar completamente el eco, pero no es imposible reducirlo. Se trata de un proceso bastante difícil, pero si es lo suficientemente hábil o persistente, puede que los resultados sean satisfactorios. Ten en cuenta que esto requiere jugar mucho con todo tipo de valores y efectos diferentes, ya que diferentes configuraciones de grabación requieren diferentes métodos de aproximación.
¡Hola! Me llamo Jose Antonio García Ruiz y soy el creador de Audacity.pro, un blog dedicado a la producción musical y el uso de Audacity. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, decidí compartir mi conocimiento en línea para ayudar a aquellos que están empezando en el mundo de la producción musical o que quieren mejorar su nivel de habilidad.
Mi pasión por la música empezó desde joven, cuando empecé a tocar la guitarra y formar mi primera banda. Después de muchos años de ensayos y conciertos, decidí ampliar mi conocimiento y estudiar música de forma más profesional. Me gradué en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde me especialicé en producción musical y grabación de audio.
Durante mi carrera, he trabajado en estudios de grabación y he colaborado en la producción de varios álbumes. También he tenido la oportunidad de impartir clases en varias escuelas de música y talleres de producción musical.
Ahora, con Audacity.pro, quiero compartir mis conocimientos sobre la producción musical y el uso de Audacity. En mi blog, encontrarás consejos y trucos para sacar el máximo provecho de este programa gratuito y de código abierto. Además, también publicaré artículos sobre la producción musical en general, desde técnicas de mezcla hasta la grabación de instrumentos.
Si eres un músico o productor en ciernes, o simplemente te interesa la producción musical, te invito a que leas mi blog. Espero poder compartir mi pasión por la música contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades. ¡Nos vemos en Audacity.pro!