Crear karaoke con audacity
Índice de Contenido
Audacity cómo hacer una pista de karaoke
Seamos o no buenos cantando, a todos nos gusta cantar. Por eso existen los karaokes, porque a la gente le encanta cantar, aunque no se le dé bien. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las pistas de karaoke suelen incluir canciones más populares o, en algunos casos, puede que ni siquiera estén actualizadas para incluir las últimas canciones. En lugar de esperar a que salga una versión para karaoke, ¿qué tal si la creas tú mismo? En este caso, vamos a utilizar una aplicación llamada Audacity, que no sólo es de uso gratuito, sino que funciona muy bien en múltiples plataformas como Windows, Mac e incluso Linux, por lo que el proceso debería ser relativamente similar en todos los ámbitos.How To Download Audacity (Free)
Cómo crear pistas de karaoke con AudacityPara crear una pista de karaoke, básicamente lo que quieres hacer es eliminar las voces de la pista. Puede parecer un proceso complicado, pero confía en nosotros, es bastante simple y directo, y con algunos ajustes aquí y allá, usted debe obtener una pista de karaoke bastante útil.
Hacer karaoke desde youtube
A muchas personas les gusta eliminar las voces de sus canciones favoritas para crear versiones de karaoke y acapella sin problemas. Para eliminar las voces, existen varias herramientas que puedes encontrar a través de plataformas online y offline. Una de ellas es Audacity, muy popular para editar canciones o varias pistas de audio de forma eficaz.
A través de este artículo, usted puede aprender cómo eliminar voces con Audacity con instrucciones detalladas y precisas. Además, arrojaremos luz sobre otros eliminadores de voces que puedes utilizar para separar las voces de tus canciones favoritas.
Audacity es una de las herramientas más conocidas para editar bandas sonoras de forma profesional. Es una herramienta gratuita y de código abierto que los usuarios pueden descargar al instante en su sistema para editar sus archivos de audio sin problemas. Puedes utilizar esta herramienta como un eficaz eliminador y editor de voces. En esta parte, vamos a abordar cómo eliminar voces de una canción Audacity con sencillos pasos.
Adobe Audition es una de las herramientas más populares para editar archivos de audio con gran precisión. Contiene toneladas de opciones para editar, remezclar y crear pistas de música. Además de estas opciones avanzadas, puedes utilizar su función de eliminación de voces para aislar las instrumentales y las vocales de tu archivo de audio. Además, puedes utilizar sus efectos de sonido para mejorar la calidad de tu archivo de audio.
Plugin de karaoke para Audacity
Primero, un poco de preparación. Para exportar tu canción de karaoke terminada en formato MP3, necesitarás el codificador LAME MP3 (se abre en una nueva pestaña), que no viene incluido de serie en Audacity.Descarga el archivo zip y extráelo, luego haz doble clic en el archivo exe para instalar el codificador (se hará muy rápidamente).
Una vez hecho esto, descargue e instale Audacity e importe la pista que haya elegido arrastrándola a la ventana principal. Haz clic en ella y selecciona “Dividir pista estéreo”.
Haz doble clic en la pista inferior para seleccionarla y, a continuación, haz clic en Efectos > Invertir. Haz clic en la flecha del menú situada junto a la forma de onda de cada pista y selecciona Mono. A continuación, haz clic en Archivo > Exportar audio.MP3 es un buen formato para que puedas reproducirlo con cualquier reproductor multimedia (por eso necesitabas el codificador LAME), y puedes ceñirte a la configuración de exportación estándar. Elige si quieres editar los metadatos de la pista (añadir la palabra “karaoke” al título puede ser útil) y haz clic en Aceptar.
Eliminador de voces Audacity
Para saber cómo hacer un cover de karaoke lo primero que tienes que tener es el karaoke de la canción. Búscalo en internet, especialmente en YouTube. Si lo has encontrado, bien. Si no, tendrás que hacer la versión con voz sencilla. Recientemente hemos hecho un tutorial que muestra cómo reducir la voz en una canción en particular y por lo tanto convertirlo en un karaoke, basta con hacer clic en el siguiente enlace para comprobar que fuera.
Ahora empieza a grabar en la aplicación Hi-Q usando tu smartphone (mantenlo cerca de tu boca y usa los auriculares conectados a tu PC) y al mismo tiempo reproduce el karaoke en VLC. Mantén el volumen del karaoke a un nivel moderado para no tener que gritar mientras cantas. Una vez finalizada la grabación, transfiere el archivo al escritorio de tu PC. Convierte el archivo de karaoke en un mp3 utilizando cualquier software online u offline que te guste.
Pon también el archivo mp3 del karaoke en el escritorio. Ahora importa ambos archivos mp3 (la grabación y el karaoke) en Audacity. Reproduce la composición para ver si la grabación está sincronizada con el karaoke. Si no es así, puede utilizar la herramienta ‘Time Shift Tool’ en Audacity para hacer un poco de time-shift para el archivo de grabación para que los dos archivos coincidan perfectamente en tiempo real. (Este tutorial es sobre Cómo hacer una canción de portada de karaoke).
¡Hola! Me llamo Jose Antonio García Ruiz y soy el creador de Audacity.pro, un blog dedicado a la producción musical y el uso de Audacity. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, decidí compartir mi conocimiento en línea para ayudar a aquellos que están empezando en el mundo de la producción musical o que quieren mejorar su nivel de habilidad.
Mi pasión por la música empezó desde joven, cuando empecé a tocar la guitarra y formar mi primera banda. Después de muchos años de ensayos y conciertos, decidí ampliar mi conocimiento y estudiar música de forma más profesional. Me gradué en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde me especialicé en producción musical y grabación de audio.
Durante mi carrera, he trabajado en estudios de grabación y he colaborado en la producción de varios álbumes. También he tenido la oportunidad de impartir clases en varias escuelas de música y talleres de producción musical.
Ahora, con Audacity.pro, quiero compartir mis conocimientos sobre la producción musical y el uso de Audacity. En mi blog, encontrarás consejos y trucos para sacar el máximo provecho de este programa gratuito y de código abierto. Además, también publicaré artículos sobre la producción musical en general, desde técnicas de mezcla hasta la grabación de instrumentos.
Si eres un músico o productor en ciernes, o simplemente te interesa la producción musical, te invito a que leas mi blog. Espero poder compartir mi pasión por la música contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades. ¡Nos vemos en Audacity.pro!