Manual de audacity
Índice de Contenido
Comentarios
Esta clase presenta los conceptos básicos y esenciales y la interfaz de Audacity. Al final de la clase, obtendrá conocimientos básicos sobre cómo importar, grabar, editar y exportar su proyecto de audio con Audacity. También se mencionarán algunas herramientas de edición más avanzadas, como la normalización de la sonoridad y la reducción de ruido. También tendrá la oportunidad de grabar o utilizar nuestro archivo de ejercicio para crear su propio podcast. Le animamos a explorar otras funciones avanzadas de Audacity que se mencionan brevemente al final de esta clase.
Vaya a https://www.audacityteam.org/download/windows/ y descargue la versión más reciente de Audacity para Windows – ¡su archivo se descargará automáticamente en 5 segundos! A continuación, instale Audacity siguiendo el procedimiento básico del sistema operativo de su ordenador.
Vaya a https://www.audacityteam.org/download/mac/ y descargue la versión más reciente de Audacity para Mac – ¡su archivo se descargará automáticamente en 5 segundos!. A continuación, instale Audacity siguiendo el procedimiento básico del sistema operativo de su ordenador.
Más información
La elección de los dispositivos de grabación y reproducción puede requerir cierto trabajo de detective (o ensayo y error). Los primeros de la lista suelen ser dispositivos integrados (por ejemplo, un altavoz integrado en el portátil) y los últimos, dispositivos conectados (por ejemplo, unos auriculares).
Los ordenadores Windows casi siempre tienen activadas por defecto las entradas de micrófono. Los sistemas Windows anteriores también pueden necesitar que algunas entradas se hagan visibles antes de que Audacity pueda utilizarlas. Si su entrada de línea u otras entradas no se muestran en la Barra de Dispositivos, vaya al mezclador del sistema para Windows, muestre y habilite las entradas que faltan, luego utilice Transport > Rescan Audio Devices o reinicie Audacity.
Haga clic en Generate > Tone, acepte los valores por defecto en el diálogo y haga clic en OK: se generará un tono de 30 segundos en una nueva pista. Pulse la barra espaciadora para iniciar la reproducción – debería oír un tono fuerte procedente de los altavoces de su ordenador. Puede utilizar el control deslizante de salida de la Barra de Herramientas del Mezclador para controlar el volumen al que escucha su proyecto Audacity.
En el menú desplegable Recording Channels (Canales de grabación) elija si desea grabar en mono (1 canal) o estéreo (2 canales). En general, si está grabando un micrófono o una guitarra, querrá grabar en mono. Si está grabando un teclado y éste tiene salidas estéreo, querrá grabar en estéreo.
Libro Audacity para dummies
Parece que estás utilizando Internet Explorer 11 o una versión anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.
Normalmente recomendamos grabar el audio a través de un micrófono o un dispositivo de grabación independiente en lugar de hacerlo a través del micrófono del ordenador. Esto se debe a que el micrófono del ordenador capta los sonidos de su ordenador. Sin embargo, la función WASAPI Loopback puede grabar el audio que sale de su ordenador y luego eliminarlo de la grabación.
NOTA: Si esto no funciona, es posible que también tenga que seleccionar el número correcto de canales de grabación para que coincida con su dispositivo utilizando el cuadro desplegable a la derecha del cuadro de selección de dispositivo. Por ejemplo, si tienes unos auriculares de 7.1 canales, selecciona 8. Esta función no está disponible para las versiones Mac de Audacity.
A menos que seas un narrador o locutor profesional, es probable que haya variaciones de nivel (volumen) durante tu narración. Recuerde que sus oyentes no pueden verle, por lo que es importante que el volumen de su narración sea constante para que puedan oír y entender todo lo que dice.
50:45cómo grabar y usar audacity – tutorial para principiantesmaster editoryoutube – feb 12, 2022
En principio, grabar audio es extremadamente sencillo hoy en día. Todo lo que necesitas es un buen micrófono, un PC y una estación de trabajo de audio digital (DAW). Una configuración sencilla que potencialmente puede ayudarte a llegar a millones de personas en todo el mundo.
En la actualidad hay dos grandes DAW gratuitas. Uno es GarageBand, exclusivo para Mac, una estación de trabajo de audio profesional que viene con una plétora de efectos para que tu audio suene profesional.
El otro, y el tema central de este artículo, es Audacity. Aunque no tiene un aspecto tan brillante ni está tan repleto de efectos como GarageBand, Audacity es una fantástica estación de trabajo utilizada por millones de creadores de todo el mundo, que alaban su diseño minimalista, su flujo de trabajo sencillo y su simplicidad.
Personalmente, me encanta Audacity. Aunque tengo otros DAW profesionales que uso habitualmente para grabar música, este software gratuito sigue siendo mi arma preferida cuando creo mixtapes, añado música de fondo a mis programas de radio o grabo pistas hechas con mi viejo sintetizador, un Roland JX-3P.
Empecemos con una breve introducción. Audacity es una estación de trabajo de audio digital gratuita y de código abierto que existe desde hace más de veinte años. Desde su creación, se ha descargado más de 300 millones de veces.
¡Hola! Me llamo Jose Antonio García Ruiz y soy el creador de Audacity.pro, un blog dedicado a la producción musical y el uso de Audacity. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, decidí compartir mi conocimiento en línea para ayudar a aquellos que están empezando en el mundo de la producción musical o que quieren mejorar su nivel de habilidad.
Mi pasión por la música empezó desde joven, cuando empecé a tocar la guitarra y formar mi primera banda. Después de muchos años de ensayos y conciertos, decidí ampliar mi conocimiento y estudiar música de forma más profesional. Me gradué en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde me especialicé en producción musical y grabación de audio.
Durante mi carrera, he trabajado en estudios de grabación y he colaborado en la producción de varios álbumes. También he tenido la oportunidad de impartir clases en varias escuelas de música y talleres de producción musical.
Ahora, con Audacity.pro, quiero compartir mis conocimientos sobre la producción musical y el uso de Audacity. En mi blog, encontrarás consejos y trucos para sacar el máximo provecho de este programa gratuito y de código abierto. Además, también publicaré artículos sobre la producción musical en general, desde técnicas de mezcla hasta la grabación de instrumentos.
Si eres un músico o productor en ciernes, o simplemente te interesa la producción musical, te invito a que leas mi blog. Espero poder compartir mi pasión por la música contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades. ¡Nos vemos en Audacity.pro!