Mezclar canciones audacity
Índice de Contenido
Audacity
Antes de empezar esta tarea, acceda a la página de información de Audacity y compruebe algunas de las opciones: hay enlaces al sitio web de Audacity y a la página que permite descargar la aplicación. Tenga en cuenta que también hay un enlace a nuestro Tutorial de grabación.
Haz clic en el enlace Audacity Online Tutorials. En la página resultante, lea los tutoriales de las secciones Conceptos básicos y Edición para principiantes. No es necesario que hagas nada de lo que te sugieren, pero léelos y familiarízate con estos conceptos básicos antes de pasar a esta tarea.
Si quieres descargar a una ubicación concreta, en un Mac mantén pulsada la tecla Control y haz clic en el enlace. En el menú resultante, elija Descargar archivo vinculado como… luego navegue hasta el lugar donde desea guardar el archivo y haga clic en Aceptar.
El archivo que se descarga es un archivo “zip”, un archivo que ha sido comprimido con datos. En algunos casos, el ordenador “descomprimirá” o descomprimirá automáticamente el archivo por ti. Si lo que encuentra en su disco duro es una carpeta, y no un archivo con la extensión .zip, sáltese el siguiente paso.
¿Es bueno Audacity para mezclar y masterizar?
Audacity es totalmente gratuito, multiplataforma y sirve para grabar, mezclar y masterizar música.
¿Audacity tiene mezclador?
Puede seleccionar una pista del Mixer Board haciendo clic en su imagen de instrumento (o en el logotipo de Audacity si no hay ninguna imagen de instrumento disponible). La selección de una pista en Mixer Board se indica mediante el fondo azul.
Cómo mezclar voces en Audacity
y las seleccionas todas y realizas un Mix and Render, acabarás con una pista estéreo: el canal izquierdo contendrá una mezcla de las pistas 1, 2 y 4 y el canal derecho contendrá una mezcla de las pistas 3 y 4.
La mezcla puede hacerse por varias razones, por ejemplo mezclando voz con música de fondo para hacer un podcast, o añadiendo diferentes instrumentos en la misma canción. Concatenar canciones (por ejemplo, reproducir tres canciones una detrás de otra) no implica necesariamente mezclar, pero si quisieras que las canciones se fundieran entre sí, sí implicaría mezclar.
Sin embargo, en Audacity, la mezcla es automática. Usted podría simplemente poner audio en dos pistas diferentes, reproducir para escuchar el resultado y luego exportarlo como un archivo de audio como MP3 o WAV o grabar el WAV en un CD de audio.
Sin embargo, una vez que el audio ha sido finalmente mezclado (como en un archivo de audio que podrías importar en Audacity) es esencialmente imposible separar de nuevo todas las partes originales; es como intentar sacar el plátano de un batido de plátano después de haberlo pasado por la batidora. Hay algunas ocasiones en las que es posible separar un poco los sonidos: a veces se puede aislar el bajo o eliminar la voz principal. Pero estos procesos no siempre funcionan bien y suelen causar cierta pérdida de calidad. Así que recuerda, mientras las pistas múltiples estén dentro de un proyecto Audacity, puedes manipularlas independientemente, pero una vez que exportas como un archivo mezclado no puedes esperar volver a separar las diferentes partes. Por lo tanto, ¡conserve su proyecto Audacity si piensa seguir editando!
Ver 3+ más
Mezclar canciones en cualquier software de edición de audio es cuestión de coger los ingredientes (las pistas musicales individuales) y mezclarlos en proporciones perfectas para obtener un sabroso proyecto final. Sin embargo, no es tan fácil como un pastel, ya que no hay una receta maestra que seguir, y la plataforma abierta de Audacity no está pensada para sustituir a las potentes aplicaciones comerciales. Sin embargo, sí permite equilibrar los niveles entre las pistas y añadir ecualización, compresión y otros efectos utilizados habitualmente en el proceso de mezcla, antes de combinar finalmente todas las pistas en una sola pista estéreo para exportarla a un formato de canción digital reproducible.
Elimina o silencia las secciones que no necesites en la mezcla final. Por ejemplo, puedes utilizar las herramientas de selección y edición de Audacity para recortar el inicio y el final de los archivos, así como para eliminar secciones silenciosas o no deseadas. El ruido de fondo puede acumularse en varias pistas, por lo que es una buena práctica para garantizar la mejor calidad del proyecto. Acceda a las herramientas de edición de Audacity seleccionando una sección de audio, haciendo clic en Editar en la barra de menús y seleccionando la edición adecuada. Haciendo clic en Remove Special se accede a las opciones de edición más potentes. Estas incluyen:
Mezcla y masterización en Audacity
Audacity, una fuente de edición musical abierta y gratuita, te ofrece una barra de herramientas independiente que sujeta tu pista de audio, haciendo que las operaciones de mezcla sean fáciles y fiables. Mediante la habilidad creativa de la mezcla, se pueden remendar melodías para crear una nueva canción. También se pueden hacer mezclas por muchos otros motivos, como un podcast en el que se añade al discurso una música de fondo que lo hace más relajante y agradable de escuchar. O mezclar la misma canción con distintas melodías instrumentales puede crear una especie de “remezcla”.
Con Audacity, puedes mezclar físicamente varias pistas seleccionadas que necesitan ser reproducidas en bucle en una sola. Audacity, por defecto, mezcla su pista en una pista mono, pero si usted desea tener una pista estéreo entonces usted puede hacer eso también con sólo pequeños ajustes en el Audacity. Haga clic aquí para obtener más información.
Cuando se manejan varias pistas, hay que saber dónde y cuándo añadir el ritmo mono o estéreo dentro de la pista y dónde y cuándo hacer fade-in y fade-out. Con Audacity, puedes hacerlo fácilmente siguiendo estos pasos:
¡Hola! Me llamo Jose Antonio García Ruiz y soy el creador de Audacity.pro, un blog dedicado a la producción musical y el uso de Audacity. Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la música, decidí compartir mi conocimiento en línea para ayudar a aquellos que están empezando en el mundo de la producción musical o que quieren mejorar su nivel de habilidad.
Mi pasión por la música empezó desde joven, cuando empecé a tocar la guitarra y formar mi primera banda. Después de muchos años de ensayos y conciertos, decidí ampliar mi conocimiento y estudiar música de forma más profesional. Me gradué en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde me especialicé en producción musical y grabación de audio.
Durante mi carrera, he trabajado en estudios de grabación y he colaborado en la producción de varios álbumes. También he tenido la oportunidad de impartir clases en varias escuelas de música y talleres de producción musical.
Ahora, con Audacity.pro, quiero compartir mis conocimientos sobre la producción musical y el uso de Audacity. En mi blog, encontrarás consejos y trucos para sacar el máximo provecho de este programa gratuito y de código abierto. Además, también publicaré artículos sobre la producción musical en general, desde técnicas de mezcla hasta la grabación de instrumentos.
Si eres un músico o productor en ciernes, o simplemente te interesa la producción musical, te invito a que leas mi blog. Espero poder compartir mi pasión por la música contigo y ayudarte a mejorar tus habilidades. ¡Nos vemos en Audacity.pro!