El mejor software libre para grabar de Audio y Sonido Descargalo aquí Gratis!

WAV vs. MP3: Por qué necesita audio de alta resolución para su vídeo

Post Cover

Índice de Contenido

En la que repasamos los diferentes formatos de archivos de audio a su disposición – y cuál es el mejor para la edición de vídeo.

Cuando utiliza varios archivos de audio en sus ediciones de vídeo, como pistas de música y efectos de sonido, ¿el tipo de archivo de audio realmente marca la diferencia? (Spoiler: sí, así es.) Pero la verdadera pregunta es ¿por qué hay tantos formatos de archivo de audio diferentes? ¿Y cuál es el propósito de cada uno? Así que vamos a desglosar eso, y al hacerlo, determinar los mejores formatos de archivo de audio a utilizar al editar vídeos.

Formatos de archivos de audio

Para ayudarnos a comprender los diferentes formatos de archivos de audio, los he clasificado en tres grupos principales. Cada grupo tiene una lista de los formatos de archivo de audio más comúnmente asociados a él. Los grupos de audio son los siguientes:

  • Formatos de archivo no comprimidos: .WAV, .AIFF
  • Formatos de archivos comprimidos sin pérdidas: .FLAC,.ALAC (Apple Lossless)
  • Formatos de archivo Lossy comprimidos: .MP3,.AAC,.WMA,.OGG

Repasemos los detalles de cada formato, así como sus ventajas y desventajas.

Sin comprimir

Puede pensar en formatos de audio sin comprimir como el equivalente a los formatos de vídeo RAW. Esencialmente, está obteniendo los datos de audio sin compresión. Esto permite un amplio rango de profundidad de bits de audio y frecuencias de muestreo. Esto resulta en una mejor calidad de audio y cubre toda la frecuencia que el oído humano puede oír. (La profundidad de bits de grabación de audio original y la frecuencia de muestreo también juegan un papel importante en esta ecuación. Los archivos de audio comprimido convertidos en formatos de audio sin comprimir no recuperan mágicamente la calidad de audio.)

Los archivos de audio sin comprimir suelen ser más fáciles de trabajar en los editores de audio y vídeo porque requieren menos procesamiento para su reproducción. Y como los archivos sin comprimir contienen más datos, obtendrá mejores resultados cuando manipule el audio en postproducción con varios efectos.

El inconveniente más común para los archivos de audio sin comprimir es su tamaño, que suele ser de entre 25 y 40 MB para una canción media. Estos tamaños no son un problema importante hoy en día con los servicios de transferencia como Dropbox y Google Drive (en comparación con hace más de 10 años). Sin embargo, en la mayoría de los casos, los archivos de audio sin comprimir siguen siendo demasiado grandes para enviarlos fácilmente como un archivo adjunto de correo electrónico. Además, es posible que algunos reproductores o dispositivos portátiles de música no sean compatibles con los formatos de audio sin comprimir. (Generalmente, la mayoría de los modernos lo hacen.)

  • Pros: Sin compresión, sin pérdidas, audiofrecuencia completa, más fácil de trabajar en post
  • Contras: Tamaño de archivo grande, es posible que algunos dispositivos portátiles no lo soporten

Comprimido sin pérdidas

El nombre “comprimido sin pérdida” puede sonar como una contradicción. Sin embargo, la compresión no está ocurriendo de una manera que degrade el audio en sí mismo. Me gusta explicarlo más bien como “sin pérdida de espacio eficiente”. Piense en ello casi como si comprimiera un archivo de música en formato zip y luego lo descomprimiera durante la reproducción. Esto da como resultado un tamaño de archivo más pequeño, pero la calidad de audio sigue siendo sin pérdidas, lo que permite la reproducción a plena frecuencia. Suena como lo mejor de ambos mundos, ¿verdad?

Los archivos de audio comprimidos sin pérdidas pueden tener entre 1/2 y 1/3 del tamaño de los archivos de audio sin comprimir, o incluso más pequeños.

Los inconvenientes de los archivos comprimidos sin pérdida son que son los menos compatibles (en comparación con los archivos sin comprimir y con pérdida comprimida). También requieren un poco más de potencia de computación para reproducirse, porque necesitan decodificación.

  • Pros: Tamaño de archivo más pequeño, sin pérdidas, audiofrecuencia completa
  • Contras: Menos soporte de reproducción en dispositivos o editores

Pérdida comprimida

Los formatos de audio comprimido con pérdidas son probablemente los archivos de audio más comunes que se utilizan al escuchar música. (Los ejemplos incluyen.MP3 y.AAC.) Esto se debe a que los archivos de audio con pérdida comprimida son los más compatibles entre los dispositivos portátiles y tienen los tamaños de archivo más pequeños (lo que significa que puede almacenar más canciones en menos espacio)

.

En algunos casos, los archivos de audio comprimidos y con pérdidas pueden ocupar 1/10 del espacio que ocupa el mismo archivo descomprimido. (.MP3 comparado con.WAV por ejemplo.) Los archivos de audio comprimido con pérdida son ideales para la transmisión en línea.

Sin embargo, toda esa compresión tiene un costo. El inconveniente es que el audio tiene un rango de frecuencias limitado y artefactos de audio notables en comparación con un formato sin pérdidas. Otra desventaja es que tienes menos alcance en el post cuando se trata de edición y manipulación de audio. Además, cada vez que edita un archivo comprimido sin pérdidas y lo reexporta, pierde más y más calidad. Los archivos de audio comprimido con pérdida tampoco son ideales para bucles musicales porque el códec añade espacios en blanco cortos al principio y al final del archivo.

  • Pros: Tamaños de archivos más pequeños, amplio soporte de reproducción
  • Contras: comprimido, con pérdida, no ideal para edición

Mejor formato de audio para edición de vídeo

Cuando se trata de formatos de audio para usar en la edición, tienes que usar lo que tienes disponible. En un mundo ideal, utilice formatos sin comprimir como.WAV o.AIFF siempre que sea posible. Te darán la mayor libertad en el puesto, y tienen el mayor apoyo. Además, el audio de su vídeo se comprimirá durante la exportación final de vídeo. Así que ayuda a empezar con el mejor audio posible.

En algunos casos, los archivos.MP3 pueden ser todo lo que necesita, y son fáciles de transferir rápidamente.

¿Busca más artículos sobre cómo trabajar con audio? Mira esto.

  • Formas creativas de usar bucles de música en sus vídeos
  • Consejos de audio: Cómo quitar voces de una canción usando tallos
  • Tutorial: Cómo quitar y grabar audio de forma diferente
  • Cambio del juego de edición de audio con los elementos de pista de PremiumBeat
  • La amplificación de audio: La mejor transición que debe usar